Pezuña de Vaca conocido por otros nombres como árbol Pata de Cabra, árbol Pezuña de Vaca Blanca o Pezuña de Buey y su nombre científico Bauhinia Forficata, principalmente ubicado en países de América como lo son Argentina, Colombia, Brasil, México, Paraguay y Uruguay, integrante de la familia de las Fabáceas, posee muchas propiedades medicinales gracias a esto se ha hecho muy famoso hablar de sus bellas flores.
Su altura varía desde 3 a 7 metros con hojas grandes de color verde, su flor es bella a la vista es un espectáculo crecen en racimos mas que todo blancas que miden al menos 8 cm. Estas flores tienen mucho parecido a la flor nacional de Venezuela La Orquídea.
Pezuña de Vaca al igual que sus otras especies tienen nombres similares de patas de animales como por ejemplo la también llamada Pata de Vaca y el Uña de Vaca.
Taxonomía | ||
---|---|---|
* Reino: | Plantae | |
* División: | Magnoliophyta | |
* Clase: | Magnoliopsida | |
* Subclase: | Rosidae | |
* Orden: | Fabales | |
* Familia: | Fabaceae | |
* Género: | Bauhinia | |
* Especie: |
Bauhinia Forficata |
Características de La Pata de Vaca ( Bauhinia forficata )
La Bauhinia Forficata caracteristicas principales son las siguientes:
- Su altura se encuentra entre los 7 Metros.
- Las flores son blancas y rosadas parecidas a las Orquídeas.
- Su madera es también la conocen como Falsa Caoba.
- Sus hojas son grandes y ovaladas, de ahí proviene su nombre (Pata de Vaca).
- Da pocas semillas, y se multiplica por medio de estas.
Propiedades medicinales de La Pata de Vaca ( Bauhinia forficata )
Este árbol Bauhinia forficata tiene un gran número de medicinas que son muy buenos para nuestro cuerpo y nuestra salud, esto se sabe gracias a los estudios realizados a este gran árbol que se ha hecho tan popular por estas propiedades medicinales.
La principal enfermedad para la que funciona este árbol es la diabetes, gracias a los descubrimientos se comprobó que este árbol tiene propiedades hipoglucemiante, que por medio de los extractos de sus hojas estimulan la secreción de insulina por los minerales que posee este árbol majestuoso, el té de sus hojas funciona para proteger los niveles de glucosa que se encuentran en la sangre.
También ataca las enzimas pancreáticas que son las causantes de la diabetes con una sustancia llamada aloxana, que ayuda mucho a cuidar nuestro páncreas. Otra de las sustancias producidas por la pata de vaca es llamada trigonellina que tiene una acción hipoglucemiante
Pata de Vaca para adelgazar, ha sido expuesto este árbol tiene propiedades diuréticas en las propiedades de sus hojas que hace que los líquidos sean eliminados del organismo mas rápidamente que funciona muy bien para adelgazar e incluso es útil para cuidar los riñones y cuidar de infecciones urinarias como por ejemplo la cistitis.
Otro gran atributo de este árbol es que posee propiedades cicatrizantes para heridas superficiales que fueron demostrados gracias a los estudios que contienen las propiedades de sus hojas.
Funciona para ayudar a la parálisis facial ya que, sus hojas pueden ser aplicadas si se calientan para tratar esta parálisis, también ayuda para las infecciones ya que tiene propiedades antisépticas que se pueden usar para resfriados e infecciones de garganta entre otros.
A pesar de todas estas como propiedades medicinales siempre lo mejor y más recomendable es consultar a un médico, el auto medicarse puede resultar ser peligroso, y la opinión de un experto medico es lo mejor.
Infusión del Árbol Pata de Vaca
cómo preparar la pata de vaca en infusión.
ingredientes:
- 2 hojas de planta pata de vaca.
- 250ml de agua.
Preparación:
- Se Hierve agua.
- Luego se llena 1/4 de la taza con agua con dos hojas de pata de vaca.
- Se mueve revolviéndose por unos segundos.
- Se tapa para que repose la infusión (por 3 minutos mas o menos).
- Después de los minutos mencionados, rellenar la taza con agua caliente.
No se recomienda beber más de 3 tazas diarias ni tomar por mucho tiempo esta infusión.
De igual manera como se indico anteriormente es recomendable siempre acudir a un experto en la salud, a su médico más cercano ya que, auto medicarse no es muy recomendable.
Pezuña de Vaca Contraindicaciones
Las infusiones de este árbol ( Bauhinia forficata ) de esta posee efectos secundarios, por lo cual no debe utilizarse para reemplazar los medicamentos o utilizar conjunto a un medicamento indicado por médicos.
Cuando se consume estas infusiones, debe se durante un corto tiempo para no ocacionar efectos secundarios o dañinos para la salud.
Sus hojas poseen propiedades diuréticas, no debe utilizarse en paralelo a una medicación de diuréticos, porque pueden modificar los resultados del medicamento y hasta ocasionar daños a la salud severos.
No es recomendable utilizar las infusiones para limpiar o curar heridas profundas, se recomienda ser utilizada en heridas pequeñas.
Otros usos
También tiene usos ornamentales principalmente gracias a sus bellas flores, estas crecen desde que el árbol tiene poca edad desde los 2 años de crecimiento.
Las hojas sirven como un alimento bueno para el ganado.
La madera se utiliza para fabricar de aperos para la agricultura.
Su corteza con tiene taninos para las pieles crudas de animales pasen a cuero.