Ceiba es un tipo de árbol que incluye varias especies que son de la misma familia Malvaceae pero distintas por rasgos visuales que las diferencian por colores alturas e incluso los usos tanto medicinales como ornamentales, este tipo de árbol es muy común en zonas tropicales como lo es el sur de América, que es por donde mas se encuentra este tipo de árbol que puede ser de cualquiera de sus tipos.
Según investigaciones este grandioso genero de árbol exótico data desde hace unos 120 millones de años. Se encuentra fácilmente en el sur de Sudamérica y por algunas zonas de África.
Ceiba significado proveniente de los taínos pueblo con procedencia de las orillas del rio orinoco en America del Sur, que significa ‘bote’ por su tronco ellos lo utilizaban para fabricar sus canoas (cayucos).
Taxonomía | ||
---|---|---|
* Reino: | Plantae | |
* División: | Magnoliophyta | |
* Clase: | Magnoliopsida | |
* Subclase: | Dilleniidae | |
* Orden: | Malvales | |
* Familia: | Malvaceae | |
* Género: | Ceiba |
Tipos de Ceiba
Los principales tipos de Ceiba son:
Puedes hacer clic en el nombre del árbol o en la imagen para ver toda su Información.
Características de La Ceiba
Estos grandes árboles exóticos pueden poseer poco mas de 70 metros de altura dependiendo del tipo como los es por ejemplo la Ceiba Pentandra, tiene fuertes raíces y su tronco está lleno de espinas, en algunas especies sus frutos contienen algodón que es también hipo-alergenico que tiene muchos usos y no solo esto sino que también tienen muchas propiedades medicinales que lo hace muy importante en nuestra naturaleza, en algunas culturas este árbol es llamado El Árbol de la Vida gracias a todos sus beneficios.
Cada hoja de este gran árbol sagrado posee 20 cm que producen muchos frutos cuando son arboles adultos, sus ramas están bastante pobladas de espinas al igual que su tronco, sus frutos son como capsulas que dentro están llenos de semillas y a la vez contienen hilos de fibras que son como otro tipo de algodón natural
Todas estas características dependen del tipo del árbol, ya que esta por si sola es considerada como un nombre para esta especie de árbol tan maravilloso que nos provee la naturaleza.
![ceiba frutos](https://arbolesexoticos.com/wp-content/uploads/2019/09/751px-Kapok_tree-pod.jpg)
![raices](https://arbolesexoticos.com/wp-content/uploads/2019/09/800px-Arboldeltaamacurovenezuela.jpg)
![ceiba flor](https://arbolesexoticos.com/wp-content/uploads/2019/09/800px-Ceiba_pentandra_MS_4330.jpg)
Usos
Este tipo de árbol es de crecimiento rápido su madera es utilizada para fabricar muebles elegantes se utiliza mucho en la carpintería, también para adornos decorativos para la casa se pueden hacer cajas de madera, algunas culturas la utilizan para hacer canoas, arcos, flechas y lanzas.
Las propiedades de sus semillas contienen aceite natural que es muy utilizado para hacer jabones, también se puede usar para encender lámparas, sus hojas se utilizan para afecciones en la piel como granos y picaduras de mosquitos, el algodón proveniente de sus frutos lo utilizan para hacer ropa, peluches, colchones, almoadas, rellenos que necesiten de algodón hipo-alergenico ya que este es antialérgico.
![Algodon del fruto](https://arbolesexoticos.com/wp-content/uploads/2019/09/Ceiba_pentandra_kapok_hg-1024x768.jpg)
La Ceiba en brujería también la utilizan, para quienes practican las artes de hechicería y magia negra, para hacerles daños a sus enemigos y conseguir que se les faciliten las cosas que son muy difíciles de lograr. Las partes de este árbol en la bujería son utilizadas cada una con una función que define una acción por separado, el tronco, las ramas, las hojas hasta la tierra que la rodea e incluso la misma sombra que provee este árbol es utilizada de forma importante en este mundo de la hechizeria.
Sembrar una Ceiba según los brujos y sus costmbres tiene un proceso que es como una ceremonia y los que la siembran son protegidos por la misma si ellos la cuidan y la protegen para toda la vida, junto con esto también pueden identificar el sexo del , existe la Ceiba hembra y macho. La ceiba hembra se puede identificar por que posee pocas espinas en su tronco y se le sobresale una “barriga” que asemejan como una mujer embarazada, y la Ceiba macho tiene el tronco lleno de bastantes espinas y es largo y alto sin que se le sobre salga nada este es llamado ceibón también bombax pentandrun
Nombres Comunes
Este árbol exótico es conocido por los nombres populares:
- Ceibo
- Palo Borracho
- Barrigudas
- Pochote
- Painera
- Kapok
Habitat de La Ceiba
Se encuentra facilmente en América Central y el Sur en los bosques tropicales, estudios indican que fue importada desde las regiones de África occidental de las zonas tropicales.
Los países de de la América del sur en los que mas se encuentra:
- Brasil
- Ecuador
- México
- Venezuela
Este árbol de ceiba es utilizado en la reposición de bosques gracias a que su crecimiento es bastante imponente y agresivo funciona muy bien para repoblar bosques que estén faltos de plantas y arboles, se centra mas es en zonas visibles.
En Venezuela estado Caracas se encuentra una Ceiba arbol sagrado (para muchas culturas y paises) frente a la iglesia de San Francisco apodada La Ceiba de San francisco, desde el siglo XIX adornando dicha iglesia.
![Ceiba de San Francisco](https://arbolesexoticos.com/wp-content/uploads/2019/09/337px-Ceiba_de_San_Francisco.jpg)
Ceiba Árbol Sagrado
La Ceiba maya es considerada sagrada en diferentes culturas como por ejemplo las mayas, pipiles, nahuas, taínos. Actualmente en la afrocubana yoruba. Según la creencia maya, sus ramas permitían la comunicación entre el cielo y la tierra, acostumbraban sembrarla en las plazas de sus ciudades.
Ceiba legendario por todos sus usos, características e historias, sin contar que existen algunas zonas en varios países que llevan su nombre, algunas de las más conocidas por ejemplo en Colombia existe un barrio que se llama La Ceiba en Cúcuta, en el salvador existe una estación de autobuses llama Estación Ceiba de Guadalupe, también está la ciudad de Puerto Caribe en Honduras llamada La Ceiba, y así existen más honores sobre este gran árbol como lo es La Ceiba de Guatemala es el árbol nacional y su día es celebrado el 8 de Marzo.
Como se puede observar con tantos datos que se tiene de este arbol es muy querido en la humanidad se podria decir que a nivel mundial.